Hola a todos! No me lo creo ya hace 1 año desde que nació Gamberrillo, ha sido un año mágico y fugaz, aunque también hemos tenido momentos duros ha sido un año maravilloso. Hoy os quiero contar algo muy personal, os cuento como fue el parto.
Viernes 18 de mayo de 2016, 39 semanas de embarazo (39+4) primer día en que empecé a sentir que tenía ganas de que naciera Gamberrillo. Hasta entonces me sentía súper a gusto teniendolo en la barriga… y me daba pena que el embarazo llegaba a su fin… ya no tendría mi barriguita. Me moría de ganas de tenerlo en brazos, de besarlo pero me daba mucha pena que ya acabara. Ese día fue el último en que me encontré bien, el sábado empecé a sentir cansancio, me empezaba a encontrar pesada, rara y con ganas de que ya naciera.
Hasta entonces había ratos en los que me enfadaba conmigo misma porque sentía más ganas de tenerlo en la tripa que en brazos…. la verdad que era una sensación extraña, quería besarlo, olerlo; pero no quería que se acabara el embarazo. Ese día esa sensación cambió aunque me daba pena que la barriguita desapareciera iba a tener en brazos a un pequeño Gamberro y me moría de ganas de besarlo.
El viernes por la noche empecé con contracciones, no dolorosas e irregulares, se ponía en marcha todo el proceso, esa noche había luna llena, nos preguntábamos si la luna ayudaría a desencadenar el parto y no no lo hizo.
Estos días caminé lo que pude, dormí fatal por la noche y lo recuperaba haciendo siestas.
Domingo 22 de mayo 17h empecé con contracciones no dolorosas cada 10 minutos… super regulares pero 0 dolor.
Sólo lo sabía mi mitad, ni a la familia ni a los amigos queríamos contarles nada, queríamos vivir el parto los 2 solos. (de hecho desde la semana 37 me distancié del móvil y no contestaba ni a las llamadas ni a los whatsaps) Necesitaba que fuera nuestro momento (muchas de vosotras me entenderéis).
Como eran tan regulares dudamos si ir al hospital o no… al final llamé a mi prima que es Gine y le pregunté. Me dijo que lo más seguro que eran prodromos, como no se iban y seguían siendo regulares decidimos ir al hospital por eso de quedarnos tranquilos.
Me visitaron, me hicieron las correas y si… eran prodromos… por lo que podía ponerme de parto en cualquier momento o en días cercanos. Nos fuimos a casa y descansé, descansé y descansé….
Lunes 23 de mayo 6.07 de la mañana… sonó la alarma de mi mitad para ir a trabajar… yo seguí en la cama y de repente tuve una contracción dolorosa y me entraron ganas de vomitar e ir al baño, como la siguiente contracción tardó… mi mitad se fue a trabajar y yo volví a la cama. El dolor me recordó al dolor del cólico renal.
Intenté descansar pero ya necesitaba moverme, avisé a papi para que lo supiera y nos dimos de margen hasta las 8… A las 8 me llamó y como eran cada 12 minutos se vino para casa, cada vez eran más regulares,… cuando llego papi se duchó y yo también, nos arreglamos y como ya eran cada 7 minutos decidimos ir al hospital.
Mi mitad, días antes me preguntó si quería que hiciera fotos de todo (contracciones, parto,…) le dije que no ya que lo quería a mi lado 100%. Ahora me da pena no tener casi ninguna… pero vivimos juntos cada instante al máximo.
De casa al hospital hay un poco menos de 10 minutos en coche…. lo pasé fatal!! Yo necesitaba moverme para llevar bien el dolor.
Llegamos al hospital y el parking estaba completo!!! No me lo podía creer, nos fuimos a un parking del hospital pero en un edificio externo y había cola… con todo esto las contracciones ya eran cada 3-4 minutos!!! Al final entramos en el parking y como no aguantaba más en el coche me bajé me apoye en una columna y papi se fue a aparcar. Nos lo tomamos con humor, y yo por un momento ya me veía pariendo allí.
Eran las 10.30 cuando llegamos a urgencias… avisé que estaba de parto y que tenía contracciones cada 3 minutos. Tenía que esperar a que me llamaran, yo no podía parar de moverme, me apoyaba a mi mitad, haciendo suspensión en medio del pasillo… y apareció Charo, una matrona, me vió y me hizo pasar rapidísimo, me dijo vamos a hacer correas pero ya veo que estas de parto. Con todo esto eran ya las 11 de la mañana y estaba dilatada de 6cm. A la hora ya estaba de 8cm.
Me preguntaron si quería epidural. Yo quería un parto activo, un parto vivido, disfrutar y participar de ese momento… y como estaba llevando bien el dolor dije que no (en caso de necesitar anestesia hubiera pedido walkingepidural)
Fuimos a una de las salas de partos natural del hospital. A partir de entonces nos iba a acompañar Núria otra matrona ella se había leído ya mi plan de parto. Estuvimos hablando entre contracciones los 3, a ratos nos dejaba solos y a ratos nos acompañaba…. mientras yo estaba en la pelota, haciendo suspensión o simplemente de pie moviendo pelvis. La verdad que tengo muy buen recuerdo de todo ese rato, un ambiente muy relajado, estaba tranquila. Fui bebiendo agua, zumos y aquarius, me fue genial para hidratarme y coger fuerzas.
Pusimos música para que fuera un ambiente más cálido y también para tapar el ruido de las obras (si si… estaban haciendo obras justo al lado, por suerte con la música apenas se oía, o al menos yo no lo oía, y además la matrona fue a avisar y pararon de hacer ruido).
Como había bañera me comentó Núria si quería meterme para llevar mejor el dolor, dije que no, me volvió a insistir y decidí probar… el dolor se llevaba mejor dentro del agua, aún así me movía como podía en el agua… Y no sé si por el parto, por el calor de la habitación por el agua caliente de la bañera o el conjunto de todo… me marée.
Tengo normalmente la tensión muy baja y en verano me suele pasar e incluso desmayarme. Papi que fue todo un campeón controló la situación y junto con Núria me ayudaron a tumbarme en la camilla, la tensión estaba bien.
Con el mareo ya no recuerdo horas…. recuerdo que lo pasaba fatal tumbada…. y me preguntaron de nuevo por la epidural… no quería pero al final dije que si… Núria me dijo… tendrás que estar muy quieta… y me reí… era imposible!! Así que decidí continuar sin epidural… poco a poco se me pasó el mareo y las contracciones volvieron a ser continuas (con el mareo el parto se paro ralentizó, ¡que sabio es el cuerpo humano!).
Ya estaba totalmente dilatada…. no me sentía con fuerzas para ponerme de pie… así que me quedé en la camilla pero muy incorporada y moviendo las piernas para ayudar a que Gamberrillo fuera descendiendo por el canal.
Aún no había roto la bolsa, Núria me preguntó si quería que me ayudara… le pregunté como y me dijo que rompiendo la bolsa… al principio dije que no… pero ya me sentía cansada y dije que si…. asi que con mi consentimiento intervino.
Y tras esto en cuestión de un ratito ya quería pujar y pujar…Núria vino con Charo, ambas iban a estar en este momento… me encantó que las dos pudieran estar en este momento mágico… Me senté en la camilla con el culete casi fuera y Charo movía una pierna y papi la otra y me daba la mano….. me pusieron un espejo para poderlo ver todo! Además tanto ellas como mi marido no dejaban de animarme, y yo a mi misma me decía ya queda menos para besarle. Una vez Liam sacó la cabeza… lo agarré, lo ayudé a nacer… tal como salió me lo puse encima mio. Lunes 23 de mayo de 2016 a las 15.46. Llegó a nuestras vidas llenándolas de puro amor.
Estoy contenta con el parto que tuve, me respetaron 100%, lo vivimos al máximo, Gamberrillo nació y nosotros solo le ayudamos a nacer. Hicimos las 2 horas de piel con piel en la sala de parto. Gamberrillo no se cogía al pecho a pesar de que lo intentaba (si tuvimos inicios duros en a lactancia). Gamberrillo no cogía temperatura y al final hizo el piel con piel con papi durante horas y horas… costó que cogiera temperatura pero lo consiguió!!
No hubiera podido vivir un parto así sin él, sin mi mitad, mi apoyo. En ningún momento dudó, me abanicó cuando lo necesité, me daba lo que necesitaba sin tener que pedírselo. Puedo decir que papi vivió el parto en 1a persona.
Dimos el primer beso a nuestro hijo 12 años después de que nos lo diéramos nosotros.
Gamberrillo gracias por elegirnos como papás, gracias por ser como eres, por enseñarnos tanto
La única crítica al personal sanitario del hospital es la falta de ayuda en el tema de la lactancia, poca información y variaba en función de quién te atendiera. En mi opinión, creo que deberían formarse y reciclarse para poder ayudar en este aspecto.
Hasta el próximo post!